15 Feb, 2022

2

min de lectura

El enemigo silencioso de nuestro corazón

Inicio E Ruido Empresarial E El enemigo silencioso de nuestro corazón
El enemigo silencioso de nuestro corazón

De acuerdo con las estadísticas vitales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicadas en el 2020, las enfermedades isquémicas del corazón son la primera causa de muerte en Ecuador. Hay que tomar en cuenta que, de acuerdo con el cardiólogo Emanuel Finet de Cleveland Clinic, este importante órgano está siendo afectado por la pandemia producto del Covid-19. Pero también, para el doctor Emanuel Finet, de Cleveland Clinic, del 80% al 90% de las enfermedades cardiovasculares son prevenibles y/o controladas mediante chequeos previos de factores de riesgo como la presión arterial y colesterol, además de mantener un estilo de vida saludable. Por lo que es correcto preguntarnos:

¿Por qué es importante fortalecer este órgano?

Cleveland Clinic nos recuerda que cuidar nuestra salud es la mejor forma de mantener saludable todos los órganos de nuestro cuerpo, y así prolongar nuestra buena calidad de vida.  Es por esto que la cardióloga Leslie Cho, de Cleveland Clinic, comparte algunos consejos para ayudar a controlar la presión arterial y mantener fuerte este órgano.

La Dra. Cho opina que una de las mayores preocupaciones al no fortalecer el corazón es la presión arterial alta, pues es un factor de riesgo importante para las enfermedades de este órgano y de los vasos sanguíneos. Por esto, realizar actividad física contribuye con la capacidad de dilatación de otros vasos sanguíneos, lo que, con el tiempo, reduce la presión arterial. Además, los músculos y los tejidos pueden extraer mejor el oxígeno de la sangre, incluso mientras descansa; y el tono simpático (función del sistema nervioso), que se activa especialmente en condiciones de estrés; tiende a disminuir.  «En general, cuanto más baja sea su presión arterial, mejor estará».

También puede aportar a su salud seguir los siguientes consejos:

  • Se recomienda preparar sus propios alimentos para limitar el consumo de sodio y beber agua en lugar de refrescos; ya que demasiada sal aumenta el volumen sanguíneo empeorando problemas arteriales.
  • Pruebe la dieta DASH (en español Enfoques dietéticos para detener la hipertensión) para ayudarlo a eliminar la sal de su dieta y agregar alimentos ricos en potasio, calcio y magnesio.
  • Limite el consumo de alcohol debido a que solo dos o tres bebidas alcohólicas en una reunión pueden elevar su presión arterial.
  • Tome pausas activas mientras trabaja. Una caminata de, por lo menos, 5 minutos una vez por hora logrará que su sangre bombee, protegiendo su corazón.  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This