26 Sep, 2021

1

min de lectura

El cine ecuatoriano y la trata de personas

Inicio E Ruido Empresarial E El cine ecuatoriano y la trata de personas
Encuentro trató violencia de género

Turicine, el primer proyecto de responsabilidad social empresarial audiovisual con películas marca el país de la industria cinematográfica ecuatoriana. Es por ello, que trae nuevamente la temática sobre la Explotación Sexual y la Trata de Personas en la semana de concientización. Es recordada cada 23 de septiembre, fecha icónica de los derechos humanos y, promulgada por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas desde 1999.

Turicine invita a observar películas del cine ecuatoriano que tienen contenidos sociales sobre estos conflictos de los individuos, y en esta ocasión, se analiza a la premiada película “La mala noche” de Gabriela Calvache, misma que se estrenó en Ecuador en 2019 y relata una historia de trata y explotación sexual. Esto permite al espectador ahondar en lo que se encuentra tras la vida de una trabajadora sexual que sufre distintas adicciones y problemas económicos.  

A continuación, algunos puntos para documentarse y debatir:

·               De ocho modalidades de trata de personas previstas en el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador la más común es: la explotación sexual.

·               Muchas de las víctimas no denuncian sus casos, por cada caso denunciado ante la justicia existen 20 que nunca llegan a esa instancia, debido al silencio de las víctimas.

·               Ocho de cada diez víctimas son mujeres, por esa razón, la trata tiene rostro femenino.

·               Las personas más implicadas en este tipo de delito en Ecuador son adolescentes y adultos jóvenes, entre 18 y 35 años.

·               Un dato alarmante: existe un patrón en el reclutamiento de personas que es el uso de redes sociales. 

Felipe Egas, Director Ejecutivo de Turicine, afirmó que los traficantes de personas se aprovechan de situaciones de pobreza, falta de educación, desastres naturales, guerras y otras circunstancias. Por esa razón, la iniciativa de Turicine de apostar por el debate de la sociedad en estas cuestiones, hace un llamado a la acción.  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This