7 Mar, 2022

1

min de lectura

Detrás de cada bordado hay una historia de vida

Inicio E Ruido Empresarial E Detrás de cada bordado hay una historia de vida
Mujeres Confeccionistas

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, De Prati, marca de la industria de moda del país; rinde homenaje a las participantes de su programa social “Mujeres Confeccionistas” con una exhibición especial en la que; a través de obras bordadas, se mostrará los rostros de cuatro mujeres que forman parte de este proyecto. Junto a los retratos estará detallado el testimonio de cada mujer para que los visitantes puedan conocerlos. La actividad estará abierta al público del 5 al 13 de marzo; en el interior de la tienda De Prati, en el Centro Comercial Plaza Navona.

“Este 8M reforzamos nuestro compromiso de aportar en la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos, oportunidades laborales, sociales y personales. A través de esta exposición, buscamos reflejar la fortaleza, independencia y empoderamiento detrás de cada una de las mujeres que conforman nuestro programa social Mujeres Confeccionistas; y que han logrado tomar el protagonismo de sus vidas, gracias al desarrollo de autoconfianza y nuevas habilidades para generar sus propios recursos (…) Porque detrás de cada bordado, cosido y descosido, hay una gran historia de vida y queremos que todos conozcan estos testimonios; que descubran un poco más de estas personas únicas que muestran lo mejor de ellas día a día.”; señala María José De Prati, Directora de Responsabilidad Social.

Brindar herramientas que impulsan su desarrollo personal

El programa social Mujeres Confeccionistas De Prati, en alianza con la Fundación Acción Solidaria; capacita en técnicas de costura y confección a mujeres de zonas vulnerables de Quito, Guayaquil y Manta; brindándoles herramientas que impulsan su desarrollo personal; fomentando la autoconfianza e independencia laboral y económica para su propio bienestar, el de sus familias y la comunidad.

El impacto del programa es muy alto en la vida de las participantes ya que más allá de ganar una competencia laboral logran generar una transformación integral y confiar mucho más en sus propias capacidades. Gracias al programa, más de 890 mujeres de las tres ciudades, se han empoderado y han tomado nuevamente el protagonismo de sus vidas.

De esta forma, De Prati ratifica su compromiso con el desarrollo de las mujeres ecuatorianas y con la lucha por su igualdad de derechos y oportunidades. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This