25 Nov, 2021

1

min de lectura

Cómo identificar un proveedor de internet seguro

Inicio E Ruido Empresarial E Cómo identificar un proveedor de internet seguro
Proveedor de internet seguro

Muchas veces, el precio es el primer aspecto que se considera al contratar un servicio. Sin embargo, la calidad y eficiencia son claves, más aún si se trata de un proveedor de internet seguro; sobre todo ahora que es indispensable para facilitar el cumplimiento de actividades diarias como la educación virtual, el teletrabajo, e incluso los espacios de ocio.

Para tener garantías al momento de navegar, el especialista John Holguín, especialista de HughesNet; menciona prácticos consejos para tener en cuenta al momento de contratar un proveedor de internet seguro que nos permita tener garantía, confiabilidad y un excelente servicio:

1.     Verificar el registro del proveedor:

Puedes comprobar la veracidad del proveedor de internet a través de la Superintendencia de Compañías, donde encontrarás información que valide el registro de la empresa y su actuar de manera legal para evitar ser víctima de estafa.

2.     Revisar comentarios de la empresa en redes sociales:

Revisar cómo ha respondido el proveedor permite tener una referencia de la calidad del servicio; leer comentarios, reseñas y calificaciones otorgadas por el público son un gran referente a la hora de decidir por un servicio.    

3.     Verificar la velocidad de descarga, y capacidad de datos ofertados:

Los proveedores de internet seguro siempre ofrecerán paquetes de más de 5 megas de descarga que permita a los usuarios tener una conexión estable, veloz y segura, en donde se satisfagan las necesidades del cliente.

4.     Soporte técnico:

Es importante verificar que el proveedor de internet tenga una página web, en la cual registre información de contacto para acceder al servicio al cliente y soporte técnico, y que además incluya atención 24 horas al día, 7 días a la semana.

5.     Consultar experiencias con otros clientes:

Es importante pedir opiniones sobre el servicio y tener una referencia de la empresa para poder identificar si es seguro y confiable. Un dato importante es conocer la tecnología utilizada para proveer el servicio: cable, DLS, fibra óptica, satélite, entre otras. Esto, para hacer comparaciones correctas, pues en función de la tecnología están las bondades del servicio. 

Leer también: HughesNet, mejor proveedor de Internet

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. HughesNet: 50 años impulsando un futuro conectado. - PULPO.EC - […] Puedes leer también: Cómo identificar un proveedor de internet seguro […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This