10 Dic, 2021

1

min de lectura

¿Cómo evitar fraudes financieros en Navidad?

Inicio E Ruido Empresarial E ¿Cómo evitar fraudes financieros en Navidad?
Las estafas financieras son muy frecuentes en época navideña, sobre todo por el incremento de la actividad comercial.

Las estafas financieras son muy frecuentes en época navideña, sobre todo por el incremento de la actividad comercial. Muchas personas realizan compras online para evitar el estrés, las largas filas y el contacto físico con otras personas por la pandemia. En consecuencia surge la interrogante: ¿Cómo evitar fraudes financieros en Navidad?

Produbanco recomienda estar atentos, debido a que en estas fechas existe un alto consumo, las transacciones financieras aumentan, tanto a nivel presencial como físico, por eso es importante ser cuidadoso para evitar ser víctimas de estafas que están a la orden del día en esta época. Prevenir robos o fraudes no es tan complicado como se cree, tampoco se necesita ser un experto en tecnología, únicamente se deben seguir recomendaciones y aplicar medidas básicas de seguridad.

Fraudes más comunes en época navideña

De acuerdo a Produbanco, los principales métodos que usan los delincuentes son:

1.     Phishing: Suplantación de identidad, utilizando diferentes medios, a fin de obtener información de la víctima. De igual forma, el envío de correos electrónicos.

2.     Smishing: Modalidad de Phishing mediante mensajería de texto.

3.     Vishing: Modalidad de Phishing mediante llamadas telefónicas.

4.     Ingeniería Social: Técnicas especializadas para engañar a las personas, ya sea por medios electrónicos o en persona.

5.     Compra y venta de productos: Mediante redes sociales, a través de perfiles falsos o en plataformas.

Recomendaciones para evitar el Phishing:

·       No abrir, contestar, ni ejecutar archivos que provengan de correos desconocidos.

·       No ingresar a links sospechosos. No entregar información personal.

·       Dudar si el correo electrónico se encuentra con fallas de ortografía o gramaticales.

Pasos para evitar un fraude:

1.     No proporcionar información personal, financiera o credenciales de acceso.

2.     Mantener siempre actualizados los dispositivos y aplicaciones.

3.     Evitar transaccionar cuando se está conectado a redes públicas.

4.     Mantener claves difíciles de adivinar.

5.     Mantener claves diferentes para cada acceso.

6.     Ser cauto en el uso de redes sociales. No exponer información confidencial.

7.     Revisar con frecuencia el saldo de las cuentas.

8.     Mantener los dispositivos con claves de acceso y ser cuidadoso con la suplantación de identidad.

9.     Validando que la página sea https://

Puedes leer: Produbanco entregó $220 millones en créditos verdes

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Cómo lograr un consumo responsable en Navidad? - PULPO - […] ¿Cómo evitar fraudes financieros en […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This