6 Ago, 2021

2

min de lectura

¿Cómo es el día de un trabajador de delivery?

Inicio E Ruido Empresarial E ¿Cómo es el día de un trabajador de delivery?
¿Cómo es el día de un trabajador de delivery?

Según cifras de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo 2021 (Enemdu), publicada en marzo 2021, por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Quito es la ciudad con mayor índice de desempleo, con el 13,5% (125.416 personas); seguida por Guayaquil, con el 3,8% (46.741). Cuenca, con el 8,2%; Machala, con el 10%; y Ambato, con el 6,4%. Además, se pone en evidencia que hay más mujeres desempleadas que hombres.

Si bien la pandemia, provocada por el Covid-19, golpeó las economías mundiales y generó cierres de empresas y despidos, también abrió las puertas a otro tipo de dinámica social, empresarial e inclusive de nuevos emprendimientos.

Además de destacar que la mayoría de los repartidores lograron incrementar hasta en un 150% sus ganancias durante la pandemia y tener ingresos adicionales en su día a día.

¿Quiénes están detrás del casco y la mochila?

Los repartidores son personas que proveen servicios como trabajadores independientes en tiempo, modo y lugar que ellos acuerden. En ese sentido, las plataformas son una alternativa concreta y efectiva para generar oportunidades de ingreso para las personas, con barreras mínimas de entrada y de salida.

Cada repartidor vive una experiencia distinta. En Rappi hay perfiles muy diferenciados como por ejemplo: mujeres que son cabeza de hogar, jóvenes universitarios, profesionales, jubilados, extranjeros, es decir, un universo de personas que buscan ese ingreso extra, distribuir su tiempo y conectarse cuando lo necesitan.

Este es el caso de Anna Sgaraglino (32 años), quien lleva 1 año y medio siendo rappitendera, conectándose a la aplicación por las tardes, ya que por la mañana se dedica exclusivamente al cuidado de su niña de 5 años. Ella es madre soltera y cabeza de hogar, ha probado en otro tipo de actividades laborales, como, por ejemplo: vendedora, y la falta de flexibilidad en horarios, le han llevado a renunciar. Por ello, mira al delivery como una opción de generar ingresos económicos y tener tiempo de calidad para compartir con su hija. “Meses atrás sufrí un accidente durante mi jornada como repartidora, un vehículo chocó mi moto y huyó. A pesar del mal momento que viví, pude acceder a un seguro de accidentes exclusivo para rappitenderos, el cual cubrió todos los gastos para reparar mi moto y cubrir mis gastos médicos. Estoy agradecida con Rappi porque si no fuera por esta aplicación no pudiera cuidar como se debe a mi hija y ella siempre será mi prioridad”, enfatiza Anna.

También tenemos la historia de Marco Rodríguez (37 años), venezolano y residente en Quito desde hace 5 años. Rappi se convirtió en su principal fuente económica desde septiembre del año pasado. Él comenzó utilizando su bicicleta durante los primeros siete meses hasta que pudo ahorrar y comprarse su propia moto. Este joven es la cabeza de su hogar, vive con su hijo pequeño y su padre. Antes de ser rappitiendero, mantenía trabajos por un cierto tiempo en modalidad freelance, sin embargo, el salario que recibía era mensual, lo cual no le era suficiente para cubrir sus deudas y obligaciones económicas. 

“Decidí apostar por el delivery porque me daba la opción de dividir mi tiempo en varias actividades, además que me ayudó a cubrir todas mis deudas a tiempo ya que el pago es semanal”.

Existen muchas más historias como las de Ana y Marco, quienes apostaron por el delivery como una forma dinámica de ingresos económicos a sus hogares en una época difícil de pandemia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This