Spotlight Ecuador, iniciativa conjunta de la Unión Europea y las Naciones Unidas, presentó la campaña “Ese Tipo No”; con el propósito de prevenir la violencia contra las mujeres y niñas, y el femicidio en Ecuador. La campaña “Ese Tipo No” estará vigente hasta marzo de 2022 y tiene como objetivos: empoderar a las mujeres, adolescentes y niñas; transformar estereotipos; promover sociedades más justas, igualitarias, libres de prejuicios; y promover un rol activo de los hombres en la prevención de la violencia por razón de género.
Para la construcción de la campaña, que será implementada en los cantones de Cuenca, Azogues, Portoviejo, Chone, Pastaza y Morona; se contó con la participación de las integrantes del grupo nacional de referencia de la Iniciativa Spotlight, conformado por lideresas y activistas comprometidas.
A la iniciativa se suma el apoyo de agencias de las Naciones Unidas, entidades públicas y organismos internacionales. La campaña se difundirá a través de medios tradicionales, no tradicionales y redes sociales oficiales de Spotlight, agencias de la ONU y la Unión Europea en Ecuador.
Un llamado a la reflexión a todos los actores de la sociedad
La campaña “Ese Tipo No” inicia en noviembre, mes en el que se conmemora la eliminación de la violencia contra las mujeres y que busca, principalmente, llamar a la reflexión de todos los actores de la sociedad para poner fin a esta grave vulneración de derechos, que en Ecuador ha afectado a 6 de cada 10 mujeres.
La violencia basada en género contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los Derechos Humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo, afecta a todas las generaciones, nacionalidades, comunidades y esferas de nuestras sociedades y es lo que se pretende erradicar con este tipo de iniciativas.
Ver también: Programa de atención a mujeres
0 comentarios