29 Ago, 2021

2

min de lectura

Banco Procredit motiva a estudiar en el extranjero

Inicio E Ruido Empresarial E Banco Procredit motiva a estudiar en el extranjero
Banco Procredit motiva a estudiar en el extranjero

La experiencia de estudiar en el extranjero suele ser una de las más gratificantes en la vida de los jóvenes que deciden hacerlo. Desde el simple hecho de aventurarse a algo nuevo, aprender otro idioma, conocer otras culturas, o para hacer que su hoja de vida destaque. Lo cierto es que estudiar fuera del país tiene un enorme impacto tanto a nivel académico como personal. 

Sin embargo, planificar estudiar en el exterior puede resultar complicado, y a menudo se dificulta encontrar recursos necesarios para financiar todos los gastos que esto conlleva. Según explica Francisco Nazati, Jefe de Banca Personas de Banco ProCredit, “Lo ideal es que un estudiante con proyecciones a realizar sus estudios en el extranjero pueda planificar la creación de un fondo de ahorros que permita solventar los rubros de matrícula y pensiones universitarias, vivienda y manutención, y gastos varios”.

Al momento de planificar se estarían evitando inconvenientes futuros que involucren pagar valores extremadamente altos, comprometer los ingresos financieros de la familia del estudiante e incluso puede generar montos elevados de deudas y préstamos.  

El representante de Banco ProCredit detalla 4 consejos para facilitar la creación de un fondo de ahorros:

1. Definir el mejor destino para estudiar

Se necesita determinar el destino, ciudad o país, para estudiar, teniendo en cuenta algunos factores, como todos los centros de estudios y los cursos que se ofrecen en el sitio, además de considerar los visados disponibles para estudiar en el destino escogido y los requisitos de entrada para las personas. 

2. Establecer un presupuesto 

Se recomienda definir el valor promedio a gastar y el tiempo que se necesita para ahorrar y conseguir la cantidad suficiente para cubrir los gastos en los que se invertirá. Los estudiantes deben formar un fondo de ahorro por lo menos 2 años antes del viaje, con el fin de evitar el endeudamiento con créditos directos o a través de tarjetas.

3. Adquirir un hábito de ahorro y ser disciplinado

Es importante fijar un ahorro mensual que permita lograr el objetivo dentro del plazo establecido. El porcentaje destinado al fondo de ahorros dependerá de la capacidad y de los costos del país al que el estudiante planea ir a estudiar. En la medida en que sea posible, lo óptimo es ahorrar al menos el 10% de los ingresos fijos mensuales. 

4. Manejar los ahorros en una cuenta diferente 

Es clave saber diferenciar el dinero para gastos y el dinero para ahorrar, pues esto permite tener un mejor panorama de las finanzas personales y el cumplimento de los objetivos. Lo recomendable es que el fondo de ahorros se maneje en una cuenta distinta a la que regularmente se usa para los gastos diarios. FlexSave de Banco ProCredit, por ejemplo, genera un interés del 3.50% mensual sin ninguna restricción, lo que significa que tus ahorros estarán disponibles en el momento en que lo desees, realizando una transferencia a tu cuenta principal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This