La visión es uno de los sentidos más importantes para el ser humano, principalmente porque facilita el reconocimiento de nuestro entorno. Sin embargo, existen algunos factores que pueden afectarla. Por lo general se manifiestan en síntomas a los que debemos estar alertas y realizar un examen visual.
Según explica el Dr. Alejandro Lalama, Jefe de Optometría de Óptica Los Andes, los síntomas de los problemas visuales pueden presentarse desde temprana edad, a menudo a partir de los 6 años. Por ello, remarca la importancia de realizarse exámenes visuales periódicamente, que ayuden a determinar si se padece de una enfermedad visual, así como el tratamiento que corresponda.
Para contribuir a un mejor entendimiento de las señales de que es necesario realizarse un examen visual, se detalla a continuación 5 de las más comunes:
1. Entrecerrar los ojos para enfocar a larga distancia: Una clásica alerta de que la visión se ha visto afectada es la acción de bajar los párpados sin llegar a cerrar los ojos por completo, para poder ver a larga distancia.
2. Acercarse los objetos para ver o leer bien: Cuando la persona se ve en la necesidad de llevar muy cerca de sus ojos algunos objetos como celulares, libros, o periódicos para poder visualizarlos bien, o para leer textos en ellos, es momento de hacerse un chequeo visual.
3. Presentar dolores de cabeza al realizar actividades de visión cercana: Si al realizar actividades como leer (en papel o en pantalla), coser, llenar crucigramas, etc. Y si presenta dolores de cabeza, es muy probable que padezca de alguna enfermedad visual.
4. Enrojecimiento de los ojos: Los ojos rojos pueden deberse a múltiples factores como la dilatación de vasos sanguíneos ante una alergia o contaminación ambiental (humo, vapores o exposición a productos químicos). Sin embargo, cuando el enrojecimiento es común, puede ser signo de un trastorno o enfermedad visual.
5. Inclinación de la cabeza hacia adelante o atrás: La postura de la cabeza, idealmente, debe ser siempre erguida. Si una persona nota que, al contrario, su cabeza tiende a inclinarse hacia adelante o atrás, podría deberse a problemas relacionados con la visión.
Por lo tanto, el Dr. Lalama recomienda realizarse un examen visual, que es un proceso estándar y sin dolor, en el que el médico especialista evalúa al paciente en varias etapas. Primero, se hace una serie de preguntas para conocer su estado de salud general. Segundo, una valoración general de la visión del paciente. Tercero, se hace un examen visual computarizado. El cuarto punto se centra en la retinoscopia, una prueba que sirve para medir el poder refractivo del ojo. Como quinto punto, el profesional realiza una serie de preguntas para determinar la medida exacta del paciente. Finalmente, se hace una biomicroscopia como examen.
Este examen visual puedes realizarlo en cualquier local de Óptica Los Andes a nivel nacional.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks