25 Jun, 2023

2

min de lectura

25 de junio: Día Internacional de la Escoliosis

Inicio E Ruido Empresarial E 25 de junio: Día Internacional de la Escoliosis
25 de junio: Día Internacional de la Escoliosis

Este 25 de junio se conmemora un año más del Día Internacional de la Escoliosis. El objetivo de esta fecha es concienciar y educar a la población sobre esta patología, así como resaltar la importancia de detectarla de forma temprana para evitar complicaciones en la salud.

La escoliosis es una condición médica caracterizada por una curvatura anormal de la columna vertebral, según explica el doctor Hazem Nicola, cirujano de columna vertebral del Hospital de los Valles. Esta condición puede afectar tanto a niños como a adultos, aunque las causas y opciones de tratamiento varían entre ambos grupos de edad.

Durante la infancia, la escoliosis puede desarrollarse debido a problemas genéticos o anomalías en el desarrollo pediátrico. Es fundamental diagnosticar este problema antes de los 18 años para seguir un tratamiento adecuado y evitar que la curvatura de la columna progrese. En casos leves, se recomienda chequeos periódicos, mientras que, en casos más severos, se requiere el uso de aparatos ortopédicos para evitar una mayor progresión de la curvatura.

En los adultos, esta patología se presenta debido a cambios degenerativos en la columna vertebral, como artritis o estenosis espinal. Esta forma de escoliosis tiende a progresar de manera más lenta que en la infancia y a menudo está acompañada de otros problemas de salud, como osteoporosis o hernias discales. Las opciones de tratamiento en adultos incluyen el manejo del dolor, fisioterapia y cirugía. Aunque la mala postura no es una causa directa de esta enfermedad, puede agravar la curvatura en la columna vertebral.

Los síntomas generales de la escoliosis pueden incluir dolor de espalda, fatiga muscular, problemas respiratorios y alteraciones en la postura. En casos más graves, puede afectar a órganos internos como el corazón y los pulmones, lo que provoca dificultades respiratorias y problemas cardiovasculares. Por lo tanto, es importante estar atento a estos síntomas y buscar la atención de un médico especialista.

Recomendaciones:

El doctor, señala que si una persona ya ha sido diagnosticada con escoliosis es importante tener presente estas recomendaciones:

  • Realizar ejercicios de fortalecimiento muscular que ayuden a mantener la columna vertebral en una posición adecuada y prevenir la progresión de la curvatura.
  • Un corsé que ayude a corregir la curvatura.
  • Evitar encorvarse y trata de mantener los hombros hacia atrás y la cabeza erguida.
  • No cargar objetos pesados que generen presión en la columna.
  • Si tienen un trabajo de postura sentada, tomar descansos de estiramiento 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This