30 Sep, 2020

2

min de lectura

La ropa del clóset se cotiza

Inicio E e-commerce E Comercio Electrónico E La ropa del clóset se cotiza
La ropa del clóset se cotiza

Sí, estamos hablando de compra y venta de ropa de clóset en Ecuador. ¿Te ha pasado que al abrir tu clóset encuentras ropa que nunca utilizaste o prendas en buen estado que ya no usarás? Esa escena ya no te generará molestias o arrepentimientos y ahora podría ser una opción de obtener ingresos extras desde la comodidad de tu hogar.

La solución te la brinda NIFTYMARK, una app que permite comprar y vender artículos de vestir nuevos o usados, de forma fácil y segura.

La idea surgió de sus fundadoras, Apricot León y Karen Rojas. Ella buscaban sumarse al cambio de consumo responsable para vestir, sin embargo, no encontraron opciones en el mercado ecuatoriano.

Cómo funciona esta app de compra y venta de ropa de clóset

La aplicación de venta de ropa de clóset está inspirada en las redes sociales y el comercio electrónico. Cuenta con páginas de perfil que funcionan como mini escaparates digitales. Allí se publican las fotos de los artículos que se venden, con una descripción y un precio.

Además, se puede seguir a tus vendedores favoritos, compartir y conectarte con las personas y sus productos.

La plataforma ofrece al comprador entrega a domicilio, una forma divertida de estar a la moda ahorrando dinero y lo más importante: un entorno de pago seguro, a través de tarjeta de crédito, de débito o transferencia bancaria.

También te interesará: Startup ecuatoriana para traer encargos de USA

Gratuita para vendedores y con responsabilidad ambiental

Otro aspecto importante es que NIFTYMARK es una app gratuita para los vendedores, pues no aplica tarifas por suscripción o por publicar los artículos nuevos o de segunda mano. Sólo se cobra una comisión cuando se concreta la venta.

“La comisión está vigente para mantener la aplicación en funcionamiento, promocionar los artículos, cubrir costos de operación y costos de las entidades financieras”, explica Karen Rojas.

A más de generar ingresos económicos, la iniciativa tiene un objetivo de responsabilidad con el planeta. “En NIFTYMARK creemos que los consumidores tenemos el poder de compra y venta para eliminar el desperdicio”, asegura Apricot León. Por ello la aplicación brinda una alternativa innovadora para consumir moda de forma responsable.

“Estamos encantados de ofrecer a nuestra comunidad la oportunidad de reutilizar las prendas de vestir. Creemos que estarán sorprendidos y encantados con lo que encontrarán en nuestra aplicación disponible tanto en App Store como en Play Store”.

Apricot y Karen, fundadoras de NIFTYMARK

A largo plazo, la plataforma busca convertirse en la puerta de una generación de emprendedores creativos que influyan en la moda. Más aún en un contexto post COVID-19, cuando los emprendimientos locales tendrán la oportunidad de aportar a la dinamización de la economía ecuatoriana, permitiendo que los consumidores encuentren alternativas útiles y que generen ahorro, apoyados en la tecnología que ha hecho que las compras en línea sean más accesibles y confiables.

Otro tema relacionado: Día de la Madre & eCommerce

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Llegó a Ecuador la marca de ropa sustentable. - PULPO.EC - […] puedes leer la siguente nota: La ropa del clóset se […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This