7 May, 2020

1

min de lectura

Comercio electrónico, una tendencia irreversible

Inicio E e-commerce E Comercio Electrónico E Comercio electrónico, una tendencia irreversible
Comercio electrónico, una tendencia irreversible

Debido a la pandemia por el COVID-19, Ecuador ha visto en el comercio electrónico y en las empresas de delivery un valor añadido para mantener el ritmo económico.

Antes de la crisis sanitaria, los consumidores ecuatorianos, en su mayoría, realizaban compras físicas y tan solo un 5% lo hacía regular u ocasionalmente por medios digitales, según datos de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico. Sin embargo, en la actualidad un alto número de personas utiliza plataformas digitales, actividad que responde a una necesidad y no necesariamente porque sea de su preferencia, revela la Cámara.

Para Alejandro Freund, Gerente General y Co-Country Manager de Rappi en Ecuador, este comportamiento que cambió de la noche a la mañana, debido a la crisis sanitaria, se quedará por un largo tiempo, valorándose como un modelo de comercio complementario.

“Lo que está sucediendo en el mundo del comercio electrónico es algo irreversible y quedará marcado en el accionar de los ecuatorianos. Hemos visto que, durante la pandemia la compra en línea se convirtió en un hábito que se quedará en la gente”, comentó Freund.

Rappi, por ejemplo, tuvo un alto crecimiento de pedidos en supermercados, medicamentos y restaurantes, lo que llevó a la empresa a aumentar la cantidad de repartidores, de 1.500 que tenía a inicios de marzo a 3.000 que tiene en la actualidad.

Cabe resaltar que, empresas como KAO, Pintulac, Bebemundo, Super Paco, entre otras, migrarán al eCommerce a través de la plataforma Rappi porque vieron una manea de reinventarse y seguir con sus negocios.

“Después de este gran cambio en el comportamiento de compra habitual de los ecuatorianos, muchos comercios se reinventarán”, agregó Freund.

Rappi también ha pensado en las Pymes (pequeñas y medianas empresas) y para el segundo semestre del 2020 tiene planificado crear una categoría para emprendimientos, con ventajas y facilidades para su desarrollo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This