Reinventar la experiencia de comprar en tiendas físicas, sobre todo en ciudades con ritmo acelerado, es el objetivo de Amazon, que planea abrir 3 mil tiendas sin cajeros hasta 2021. Así, el gigante del comercio electrónico continúa la expansión de sus tiendas Amazon Go, donde el público ingresa escaneando su celular, el mismo que debe tener instalada la app del local; elige el producto que desea y recibe la factura de su compra, sin pasar por los cajeros para pagar.
Fuentes de la empresa han manifestado que aún no han definido bien qué tipo de productos se venderá en sus tiendas, pero se estima que la oferta abarcaría alimentos frescos preparados, como ensaladas, sánduches y aperitivos rápidos para las personas que tienen prisa.
La tecnología que hace posible esta experiencia de compra utiliza sensores y un conjunto de cámaras o sistema de análisis de imágenes que siguen la trayectoria de los clientes mientras éstos recorren la tienda. Cuando el usuario sale del local, el sistema detecta los productos que cogió, hace la lista de los mismos y posteriormente los factura.
Cabe recordar, que en 2016 Amazon Go abrió su primera tienda sin cajeros en Seattle, la ciudad más grande del estado de Washington, y desde entonces ha anunciado la apertura de más locales en Seattle y Chicago.
La apertura de 3 mil tiendas Amazon GO sin cajeros significaría una gran inversión, tomando en consideración que en su primera tienda invirtió un millón de dólares sólo en hardware; y la convertiría en una de las cadenas más grandes de este tipo en los Estados Unidos.
Es evidente que, a través de la tecnología que se implementa en las tiendas sin cajeros, Amazon Go tiene objetivos claros: aumentar la recolección de datos de los consumidores, conocer su intención de compra y comprender la demanda.
0 comentarios