Según datos de la ONU, la industria de la ropa es la segunda más contaminante del mundo. Actualmente, los consumidores compran 60% más ropa que hace una década y las prendas no se utilizan ni 10 veces antes de ser desechadas. Ante esta situación han surgido varios movimientos e iniciativas de marcas como Patagonia que buscan concientizar y educar a las personas sobre el impacto ambiental que estas acciones generan, así como también brindarles soluciones y reparar la ropa.
Los beneficios de esta alternativa para el ambiente son varios, de forma que reparar se convierte en un acto radical y una de las acciones más responsables para el planeta. Cuando las personas aprovechan la ropa que ya tienen, se reduce el consumo, la huella de carbono, el agua y los desechos; lo cual es una de las metas de Patagonia.
Patagonia Ecuador reparó 365 prendas
Con su programa Worn Wear, durante el 2021, Patagonia Ecuador reparó 365 prendas, lo que significa que más de 300 personas asistieron a su tienda en Quito con este objetivo. Para ello, cuentan con una estación de reparaciones en la que tienen una máquina de coser, stock de hilos y todos los insumos necesarios para darle una segunda vida útil a las prendas, y así evitar su desperdicio. La marca hace énfasis en que las prendas forman parte de las historias de las personas e incluso pueden pasar de generación en generación.
Patagonia, líder en producción de prendas sustentables, para poder continuar con la iniciativa y llegar a más personas, tendrá festivales de reparaciones en la tienda todos los viernes de 15h00 a 19h00; y sábados de 10h00 a 14h00; y también lo hará en eventos o ferias. Las personas pueden llevar su prenda de cualquier marca para repararla. Por otro lado, existe el programa Trade In, donde se pueden intercambiar prendas Patagonia en buen estado que las personas ya no van a usar, por crédito para usarlo en la tienda.
Además, estarán realizando charlas, talleres y eventos para concientizar y educar a más personas sobre el consumo responsable y los beneficios de reparar. Esta información se puede encontrar en sus redes sociales /patagoniaecuador.
Te puede interesar leer Llegó a Ecuador la marca de ropa sustentable que ofrece experiencia omnicanal
0 comentarios