17 Abr, 2023

2

min de lectura

Proyecto de gestión ambiental es finalista en certamen internacional

Inicio E BIT Verde E Proyecto de gestión ambiental es finalista en certamen internacional
Proyecto de gestión ambiental es finalista en certamen internacional

Esta iniciativa surgió en respuesta al incendio que se registró en 2019, en el cantón Quilanga, que arrasó más de 7.000 hectáreas de bosque, pastizales nativos y cultivos. Además de las afectaciones ambientales, se registraron cuantiosas pérdidas económicas, es con este antecedente que la Dirección de Vinculación con la Sociedad y la red de Observatorios SmartLand resolvieron trabajar en la implementación de una herramienta preventiva. Proyecto de gestión ambiental es finalista en certamen internacional.

Fabián Reyes Bueno, docente investigador del Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UTPL, señala que, si bien el país cuenta desde el año 2014 con un Mapa de Probabilidad de Generación de Incendios Forestales, tiene una escala nacional, y no permite realizar un monitoreo en tiempo real y actualizar las zonas de incidencia debido a que es estático.

Herramienta que se puede aplicar a nivel local

Considerando todos estos desafíos, Reyes y un equipo de investigadores diseñaron una herramienta que se puede aplicar a nivel local, que se actualiza constantemente y que se utiliza por la ciudadanía. En este sentido, el docente relata que entre el 2020 y el 2021, el equipo de la UTPL trabajó en generar un modelo de probabilidad de incendios forestales usando técnicas de aprendizaje automático, el mismo que, una vez comprobada su fiabilidad fue implementado en la plataforma Google Earth Engine. Por la capacidad de consulta y procesamiento de imágenes satelitales que tiene esta plataforma, fue posible configurar un visor para que el usuario final pueda generar un mapa de probabilidad de incendios forestales de la fecha que desee (a partir del 2019), sin que implique un esfuerzo mayor debido a que se basa en imágenes Sentinel 2.

“Al ser un mapa dinámico y basado en imágenes satelitales, esta herramienta favorece la toma de decisiones, permitiendo que no solo las autoridades ejecuten acciones preventivas, sino que la misma ciudadanía conozca cuáles son las zonas más susceptibles y evite realizar actividades como la quema de maleza o encendido de fogatas sin las debidas precauciones”, explica Reyes.

Este mapa abarca a los cantones: Gonzanamá, Paltas, Quilanga, Catamayo, Calvas, Espíndola, Sozoranga y Loja. Durante su desarrollo, el equipo de la UTPL contó con el apoyo de investigadores de la Universidad Nacional de Loja, y técnicos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. En la actualidad, esta herramienta gratuita se encuentra disponible para el público en el portal web del Municipio de Loja.

Premios Verdes 2023

En octubre de 2022, el equipo de la UTPL postuló el proyecto para la edición 2023 de Premios Verdes, un certamen internacional que permite visibilizar y reconocer a las iniciativas de gestión ambiental con un alto impacto económico, social y ecológico.

En enero de este año, entre más de 3 mil proyectos que postularon al certamen, esta propuesta se elige como una de las 500 más destacadas. Posteriormente, el proyecto se nomina entre los 33 finalistas de esta edición. Premios Verdes tiene 11 categorías y 3 finalistas por cada una de ellas. El proyecto de UTPL se encuentra participando en la categoría de “Investigación Académica de Sostenibilidad”.

Además, el investigador señala que este tipo de eventos internacionales atraen las miradas de diferentes organismos que brindan la oportunidad de acceder a financiamiento para escalar el proyecto a nivel nacional.

Para concluir, Reyes señala la importancia de que este tipo de proyectos e investigaciones se reflejen en el territorio, fortaleciendo aspectos como la planificación, la resolución de problemas y la implementación de herramientas y procesos preventivos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This