Provefrut, compañía ecuatoriana exportadora de vegetales congelados de alta calidad, por el Día Mundial de la Energía, que se celebra cada 14 de febrero, busca generar una conciencia sobre su uso sostenible, motivando a la implementación de fuentes alternas no contaminantes. En este sentido, Provefrut ha centrado sus esfuerzos en la implementación de su propia central solar de casi una hectárea, que ayudará a reducir favorablemente las emisiones de CO2 y reemplazará el 10% de su consumo de energía eléctrica; teniendo una energía limpia.
Destacando que la energía solar es uno de los recursos renovables más importantes, cumple un papel esencial en la conservación del medio ambiente; pues con el apoyo de las nuevas tecnologías, es capaz de producir energía eléctrica limpia, libre de contaminación, contribuyendo así a un desarrollo sostenible y a la disminución de la huella de carbono.
Producción de energía propia mediante paneles solares
En este contexto, Provefrut ha sido una de las organizaciones referentes del sector. En el 2020 arrancó con un proyecto junto a la empresa ENERCITY LESINY S.A. para producir su propia energía; mediante paneles solares, a través de estudios y con el sustento de varios análisis técnicos, hoy en día la empresa cuenta con 2.156 paneles y una cámara de transformación; los cuales son los encargados de iniciar el proceso de producción de energía solar a energía eléctrica. Con esta implementación se espera generar alrededor del 10% de energía limpia y reducir emisiones CO2. Este tipo de proyectos tienen una vida útil de más de 20 años, siendo así sostenible en el tiempo.
“Como empresa trabajamos de manera constante en buscar soluciones que aporten al cuidado de los recursos naturales. Nuestra política de gestión ambiental constituye una parte esencial de nuestros principios y responsabilidades, la conservación del ambiente es nuestra prioridad”; señala Fernanda Polit, gerente general de Provefrut
Te puede interesar leer Provefrut se une a la campaña de vacunación
0 comentarios