10 Mar, 2022

2

min de lectura

Perspectivas de sostenibilidad para 2022

Inicio E BIT Verde E Perspectivas de sostenibilidad para 2022
sostenibilidad para 2022

Por muchos años, algunas compañías de centros de datos han dado prioridad a la sostenibilidad, pero los ejemplos de rechazo público como consecuencia de la construcción de nuevos centros de datos, han llevado a un compromiso a nivel industrial para prácticas más sostenibles, como las iniciativas de neutralidad hídrica y cero emisiones de carbono. Sin embargo, con un estimado de 2.9 gigavatios de nueva capacidad de centros de datos en construcción; existe una preocupación cada vez mayor con respecto a los recursos que los centros de datos consumen. Por esta razón, los expertos de Vertiv prevén un enfoque más definido con respecto a la sostenibilidad para 2022.

A continuación, se encuentran algunos de los interesados, las tecnologías y las estrategias que llevarán a avances más significativos en los esfuerzos de sostenibilidad en 2022.

La necesidad de unidad y colaboración entre los interesados

Uno de los mayores desafíos por superar a la hora de hacer centros de datos más sostenibles será no solo la participación de los operadores de centros de datos y proveedores de infraestructura, sino también la de los planificadores urbanos. Todos estos interesados deberán trabajar juntos para hacer que el centro de datos sea fundamental para la infraestructura de su región; mediante el aprovechamiento de las energías renovables en el sitio y el almacenamiento de energía para que el centro de datos pueda soportar y estabilizar la red eléctrica. El calor residual proveniente del centro de datos, que se pierde en el aire; también puede usarse para calentar los calentadores e instalaciones cercanas y reducir sus necesidades energéticas.

Las tecnologías que harán la diferencia en 2022

Tener un enfoque más decidido hacia la sostenibilidad en 2022 implicará una adopción más generalizada de las celdas de combustible; los activos renovables y los sistemas de almacenamiento de energía de larga duración; incluidos los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) y las baterías de iones de litio. Por muchos años, el escepticismo con respecto al reciclaje de las baterías de iones de litio ha ralentizado su adopción; pero el anuncio de una mayor ampliación de la infraestructura de reciclaje de baterías de iones de litio en Norteamérica; el surgimiento de varias compañías que aseguran un mayor financiamiento público y privado para el reciclaje de estas están eliminando uno de los últimos obstáculos para la adopción generalizada de las baterías de iones de litio. Cuando la logística de reciclaje se vuelva más accesible; las compañías podrán contribuir con los objetivos de sostenibilidad al evitar que estas baterías terminen en los botaderos.

Aún persisten preocupaciones relacionadas con el consumo de agua en centros de datos, especialmente en las áreas afectadas por las sequías. Las organizaciones que intentan reducir su efectividad del uso del agua (WUE) pueden confiar en sistemas térmicos que no utilizan agua y tienen el potencial de ahorrar miles de millones de galones al año. De igual forma, los refrigerantes con alto potencial en el calentamiento global (GWP) serán reemplazados por refrigerantes con un bajo GWP para 2030.

No se equivoque; idear estas estrategias e implementarlas son dos cosas completamente diferentes. Para que esto sea posible, se requerirá un gran trabajo y colaboración entre los líderes de la industria y todos los interesados. Sin embargo, gracias a la gran cantidad de nuevas e innovadoras soluciones, la brecha entre una idea y su adopción sigue disminuyendo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This