5 Jul, 2023

3

min de lectura

PepsiCo presentó su Informe de Sostenibilidad

Inicio E BIT Verde E PepsiCo presentó su Informe de Sostenibilidad
PepsiCo presentó su Informe de Sostenibilidad

PepsiCo presentó su informe de sostenibilidad global ESG 2022, reporte que destaca cómo la compañía se está transformando para ejercer y estimular un cambio positivo tanto en el planeta como en las personas. Esto alineado a su visión estratégica PepsiCo Positive (pep+) en la que la compañía pone la sostenibilidad y el capital humano como eje central de sus operaciones.

Dentro de este informe se resalta el inicio y funcionamiento de sistemas de agua circular en dos plantas de México, una en Brasil y una en Colombia, sentando así un precedente al operar cuatro plantas de alimentos en América Latina con una reducción significativa (550 días en conjunto) en el uso de agua de fuentes externas; lo que representa alrededor del 15% de la producción de alimentos de PepsiCo en la región. 

“América Latina es fundamental para los objetivos globales de sostenibilidad de PepsiCo. Nuestra agenda pep+ nos permite generar crecimiento, al tiempo que respetamos los límites ambientales del planeta. Las acciones que implementamos en 2022 son un paso más en la hoja de ruta que nos hemos trazado. Con el apoyo de socios y aliados, hemos contribuido a elevar el estándar de la industria al crear valor para las personas y para el planeta”, comentó Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica.

En este reporte, PepsiCo comparte cómo junto a sus marcas y el talento de sus colaboradores avanzan hacia una jornada de transformación. 

Aquí los aspectos más destacados de este informe a nivel regional:

●        Producción sostenible de ingredientes:

99% de la papa, así como 100% del azúcar y del aceite de palma que usa PepsiCo están certificados como cultivos sostenibles. Esto quiere decir que cumplen con las mejores prácticas a nivel social y medioambiental. Para 2030, PepsiCo tiene el compromiso global de producir de forma sostenible 100% de sus ingredientes clave.

●        Apoyo a comunidades agrícolas 

Y empoderamiento económico de las mujeres con programas como Agrovita (México), Ella Alimenta al Mundo (Perú) y Las Manos Detrás de Natuchips (Colombia) a través del cual se capacitaron 96 beneficiarios directos, de las cuales 46 fueron mujeres; gracias a las capacitaciones recibidas, lograron comercializar 1.445 toneladas de plátano.

●       Reducción de emisiones: 

PepsiCo lleva a cabo diversas acciones que hoy le permiten liderar el camino hacia un futuro libre de emisiones de carbono en América Latina. En 2022, la compañía redujo en un 27% las emisiones de gases de efecto invernadero en operaciones de manufactura y transporte.

●       Recolección y uso postconsumo 

De más de 20 mil toneladas de empaques de plástico flexible (BOPP) en México, Brasil y Colombia. En Brasil, segundo mercado más importante de la compañía en la región, PepsiCo recuperó el equivalente 100% del volumen de BOPP introducido al mercado.

●       Empaques sustentables en el portafolio de bebidas:

  • 88% de los envases son ya reciclables, compostables y biodegradables.
  • Los empaques contienen 14% de plástico reciclado (rPET), equivalente a 1.6 billones de botellas de 500 ml.

En Ecuador, PepsiCo continúa implementando soluciones enfocadas en sus 3 pilares: Agricultura Positiva, Cadena de Valor Positiva y Elecciones Positivas. Durante el 2022 se consiguieron los siguientes hitos:

●       Innovación en el agro: 

A través de la implementación del proyecto Demofarm, parcela demostrativa en la provincia de El Carchi, se comprobó que se puede producir de manera más sostenible reduciendo el consumo de agua con sistemas de riego eficientes como goteo y aspersión.  

●       Fondo de Agricultura de Siguiente Generación: 

En alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el programa tiene el fin de identificar los desafíos relacionados con temas de género en las cadenas de suministro de Ecuador (papa). Esto con el objetivo de acelerar la participación de las mujeres en la agroindustria y aumentar sus ingresos, así como mejorar la resiliencia y la sostenibilidad de las cadenas de suministro.

Este 2023 PepsiCo tiene el objetivo de construir una cadena de valor sostenible, por ello ha empezado con la instalación de casi 1000 paneles solares en su planta Suyana para producir energía renovable y utilizarla en todos sus procesos, esto permitirá un ahorro de hasta 24% del consumo total de energía eléctrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This