29 Nov, 2021

2

min de lectura

Pasteurizadora Quito contribuye al desarrollo productivo

Inicio E BIT Verde E Pasteurizadora Quito contribuye al desarrollo productivo
Pasteurizadora Quito contribuye al desarrollo productivo
Miembros del equipo de BMX de la Federación Deportiva de Carchi reciben el apoyo de Pasteurizadora Quito con su marca Vita.

En el marco de la celebración de los 141 años de provincialización de Carchi, Pasteurizadora Quito, contribuye al desarrollo productivo a través de su marca Vita, ratificando su compromiso de forma permanente al desarrollo económico y social de la provincia a través de diferentes acciones.

Desde el 2014, cuando Pasteurizadora Quito adquirió una parte importante de las acciones de Industria Lechera Carchi S.A; uno de los pilares fundamentales de gestión ha sido la contribución al desarrollo económico del sector ganadero y productivo de la zona.

Como parte de sus acciones iniciales, apoyó al proceso de modernización con infraestructura tecnológica de primer nivel; lo que permitió aumentar la capacidad de procesamiento de leche en esta planta en un 428%, generando nuevas plazas de trabajo.

En este 2021 la empresa invirtió $1,5 millones en infraestructura tecnológica, que le permitió optimizar los procesos productivos de su planta, incrementar su volumen de producción y mejorar el abastecimiento nacional. Los recursos fueron destinados a la implementación de tecnología especializada que garantiza mejoras en sus procesos y, a la vez, permite reducir el impacto al medioambiente como parte de las políticas de responsabilidad ambiental que mantiene la empresa.

La inversión permitió también implementar una línea aséptica completa compuesta por un esterilizador UHT, un tanque aséptico y un clúster de válvulas, e incorporar un sistema de mezclado de alta eficiencia para preparaciones o formulaciones único en Ecuador, siendo Pasteurizadora Quito la primera empresa en implementar esta tecnología en el país y la tercera en la región.

Aportes y proyectos sostenibles

Pasteurizadora Quito, aporta en ámbitos educativos y de asesoría ligados a la industria. Algunos de estos son los siguientes: programa de pasantías y prácticas pre profesionales para estudiantes de carreras afines; proyecto de la Prefectura de Carchi en la creación de un laboratorio para mejorar la calidad de la leche; apoyo en las causas sociales en línea con los ODS 2 Hambre Cero; contribución a la nutrición de 600 niñas y niños de sectores vulnerables de Pichincha y Carchi como parte de la campaña ¨Regreso a clase solidario¨; y muchos más proyectos e iniciativas.

Por medio de estas acciones, Pasteurizadora Quito, mantiene intacto su compromiso de impulsar el desarrollo de la provincia del Carchi a través de la industria ganadera, un pilar imprescindible en la economía nacional, a la vez de promover la salud, nutrición y bienestar de los ecuatorianos, a través del procesamiento de leche con los más altos estándares de calidad.

También te puede interesar leer: Cinco claves nutricionales para tu salud

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This