8 Sep, 2023

2

min de lectura

Nueva planta de La Fabril optimiza uso de energía y agua

Inicio E BIT Verde E Nueva planta de La Fabril optimiza uso de energía y agua
Nueva planta de La Fabril optimiza uso de energía y agua

La Fabril, empresa ecuatoriana referente en la industria de alimentos y productos de cuidado personal y del hogar, ha contemplado una inversión de 8 millones de dólares para la construcción de una nueva planta para la elaboración de su línea de detergente líquido, suavizante y desinfectante, con ingeniería propia y 100% ecuatoriana.  La inversión inicial arrancó en diciembre del 2022 y entre este año y el 2024 se ejecutarán las diferentes fases del proceso acorde al presupuesto para este proyecto, ubicado en Montecristi.

Esta inversión estará distribuida para trabajos en infraestructura, aumento de capacidad productiva y maquinaria de última tecnología. El objetivo es incrementar la capacidad de producción de los productos en presentación Doypack y flexibles y con ello cubrir la demanda del mercado, reduciendo el costo de empaques y el gasto operativo de las líneas de llenado de este tipo de envase en el segmento de higienes y cuidado personal.

“La nueva planta de nuestra línea de detergente, desinfectante y suavizante líquido es parte de nuestra estrategia de crecimiento sostenible, excelencia operacional, y apuesta por la sostenibilidad en cada uno de nuestros procesos, además nos permite cumplir con nuestro compromiso de ofrecer productos con atributos destacados y alta calidad a nuestros clientes. Estamos seguros de que esta inversión contribuirá a mejorar la capacidad de producción de la empresa y permitirá satisfacer las necesidades del mercado de manera más efectiva y sostenible”, indicó José Cedeño, Gerente Senior de Proyectos de La Fabril.

La inversión que realizará La Fabril se implementará por fases divididas en diferentes etapas del proyecto

Arrancando con la construcción de la nueva infraestructura para la segunda torre de producción de desinfectantes y luego para la instalación de tanques y servicios, para, en diciembre, iniciar con la operación de la planta.

Las instalaciones de la planta serán de última generación y permitirán aumentar la capacidad de producción para ofrecer a los clientes productos de limpieza de alta calidad de manera más eficiente y de esta manera asegurar un retorno de la inversión efectivo. Para ello, se empleará tecnología que permitirá reducir los tiempos en los procesos y ahorrar el uso de recursos naturales como agua y energía en un 15%. Así mismo, la construcción de esta nueva planta contribuye al desarrollo de la economía local, gracias a que varias empresas han sido parte de este proceso.

De esta manera, La Fabril materializa su apuesta por la mejora continua de los procesos de producción de su línea de limpieza en doypacks y flexibles, empaques más sostenibles con menor consumo de materiales, ligereza y compacidad, facilidad de reciclaje y con capacidad para conservar el producto. Una gran alternativa de consumo mucho más consciente y óptima para el cuidado del ambiente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This