1 Ago, 2023

2

min de lectura

Minsait recibe el “sello verde de verdad”

Inicio E BIT Verde E Minsait recibe el “sello verde de verdad”
Minsait recibe el “sello verde de verdad”

Minsait, una compañía de Indra, suma una nueva distinción gracias al compromiso y las acciones con el medio ambiente que se vienen implementando de manera transversal en todas sus acciones. El Sello VERDE DE VERDAD (SVDV) se obtiene por la empresa mediante la consultora CO2cero por la medición de la huella de carbono en la Región Andina y Cono Sur, específicamente en 21 sedes de 6 países (Colombia, Perú, Ecuador, Chile Uruguay y Argentina).

El SVDV refrenda el compromiso que la compañía tiene con el medio ambiente, en el cual si bien el primer paso consistió en la medición de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a partir de esta evaluación se planteó un programa de compensación, reducción y mitigación, objetivo, medible y realizable que llevará a Minsait a ser carbono neutro para el año 2030.

“El cuidado del medio ambiente es una de las principales líneas para Minsait. Todas las acciones de la compañía incluyen criterios de medio ambiente, sociedad y buen gobierno (ESG) en la toma de decisiones de marketing y comunicaciones. Esto permite aportar en diversas líneas de acción claves de la lucha contra el cambio climático como: la eficiencia energética, el ahorro del agua, la economía circular y prácticas socialmente responsables como el comercio justo y el consumo de materias primas y productos locales”, afirmó Carolina Montoya, líder de Sostenibilidad para la Región Andina y Cono Sur.

Dicha distinción se otorgó mediante la metodología Green House Gas Protocol (GHGP), en los tres alcances, es decir, se incluyeron aspectos como:

El uso de la energía eléctrica, el uso del agua, la generación de residuos, equipos y puestos de trabajo, así como viajes nacionales, locales y regionales.

Una muestra del compromiso de Minsait con el medio ambiente es que recientemente la compañía prohibió la implementación de plásticos de un solo uso y/o de poliestireno expandido en el desarrollo de sus activaciones de marketing; por el contrario, incentiva el uso de empaques biodegradables y/o ecológicos. Además, los objetos de merchandising y material POP deben cumplir con criterios de sostenibilidad y ser amigables con el medio ambiente.

Minsait se suma a la lista selecta de empresas que ya cuentan con el Sello Verde de Verdad, compañías también reconocidas de sectores como comercio, hidrocarburos y seguros, entre otros, que ya están transitando el camino de la descarbonización.  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This