27 Sep, 2021

2

min de lectura

Green Circular, modelo sostenible, renovable y eficiente

Inicio E BIT Verde E Green Circular, modelo sostenible, renovable y eficiente
Green Circular, modelo sostenible, renovable y eficiente

Con el fin de generar modelos personalizados de Economía Circular con una producción más limpia y una gestión adecuada de los desechos incluyendo su reutilización para las pequeñas y medianas empresas y asociaciones ecuatorianas fue presentado en Quito y Guayaquil el proyecto “Green Circular un modelo sostenible, renovable y eficiente en el Ecuador”.

Green Circular tendrá una duración de 27 meses. Por otra parte, está orientado a Gobiernos Autónomos Descentralizados y a la sociedad civil ecuatoriana, cuyos negocios tengan un enfoque circular; promuevan fuentes de empleo con involucramiento de mujeres. La propuesta está diseñada inicialmente para apoyar a diferentes sectores productivos del país como, por ejemplo: el agroalimentario, madera y textil. 

Felipe Ribadeneira Molestina, Presidente de FEDEXPOR, en el lanzamiento dio la bienvenida a los empresarios, y agradeció la confianza de la Unión Europea; al igual que a los representantes en Ecuador. Recalcó la trayectoria e institucionalidad impecable que ha demostrado por FEDEXPOR en sus 45 años de vida institucional y en la ejecución de programas de cooperación internacional. 

Con este proyecto se busca fomentar en las empresas una producción más comprometida, amigable y corresponsable con el medio ambiente, con índices de eficiencia en materia productiva, generación de empleo, fortaleciendo su producción y exportando más.

Esta iniciativa se enmarca en el Pacto Verde Europeo

Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador, indicó que esta iniciativa se enmarca en el Pacto Verde Europeo; una iniciativa para transformar los retos climáticos y medioambientales en oportunidades en todos los ámbitos de cara a una transición justa e integradora para todos, también va en línea con el Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea, que tiene tres ámbitos de acción: producción, consumo y la gestión de residuos.

Green Circular es parte de un financiamiento de la Unión Europea por EUR 2.3 millones del Proyecto de Apoyo a la Economía Circular en Ecuador; que tiene tres ejes: apoyo a políticas de economía circular, en seguimiento al Libro Blanco de Economía Circular; apoyo a la implementación de foros y redes de actores del tema y a la certificación de productos y procesos de economía circular; y el soporte a emprendimientos en economía circular, en el que se enmarca esta iniciativa.

Para ser parte de Green Circular, los interesados pueden inscribirse entre el 11 de octubre y 12 de noviembre a través de https://n9.cl/xaasy. Debe contar con un producto con potencial exportador para la Unión Europea, tener mínimo 24 meses de funcionamiento (RUC); obligaciones patronales al día IESS y SRI. Además, las PYMES participantes deberán aportar con la contraparte financiera, para cofinanciar las actividades que se implementarán.

Te puede interesar leer: Primeros certificados de reducción de emisiones de carbono en Ecuador

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Isabel Noboa recibe reconocimiento por su trayectoria - PULPO - […] te interesará leer: Green Circular, modelo sostenible, renovable y […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This