28 Feb, 2022

2

min de lectura

En marcha la iniciativa «Cuidando Galápagos»

Inicio E BIT Verde E En marcha la iniciativa «Cuidando Galápagos»
En marcha la iniciativa Cuidando Galápagos

El sábado 19 de febrero se realizó en Puerto Ayora, Santa Cruz el lanzamiento de la iniciativa «Cuidando Galápagos»; fruto del Memorándum de entendimiento para la cooperación que se firmó en la 3ra Cumbre Pesquera del Ecuador.

Los impulsores y gestores del plan son: Fundación para la pesca sostenible de atún TUNACONS, fundada por Negocios Industriales Real Nirsa S.A; Corporación de Pescadores Artesanales de Galápagos CORPAG; Federación de Cooperativas y Organizaciones Pesqueras Artesanales del Ecuador FENACOPEC; Cámara Nacional de Pesquerías CNP y Asociación de Armadores del Ecuador ATUNEC.

El plan de acción de la iniciativa contempla 3 ejes principales:

Recolección de plantados para evitar afectar zonas costeras a las Islas

Pese a que la incidencia de plantados que llegan a las costas de las Islas Galápagos es menos del 1% de los plantados de la flota ecuatoriana, lo que se pretende con este proyecto es erradicar su presencia por completo. El 100% de los buques atuneros del Ecuador está cooperando con esta iniciativa por lo que el proceso de comunicación empezará con el capitán notificando a su jefe de flota y este a su vez al coordinador del proyecto en Galápagos, quién coordinará con las Cooperativas pesqueras artesanales de Galápagos para movilizar una lancha que hará el levantamiento del plantado para llevarlo a tierra donde sus materiales se clasifican en reciclables y desechados.

Recolección de basura en fondos marinos

La contaminación causada por la basura es la principal amenaza de los océanos de acuerdo a Nature Sustainability. Los plásticos son el material dominante de desechos en el mar; así lo indica un nuevo estudio de escala mundial que pone cifras a la composición de la basura marina. El grueso de la contaminación lo causan las bolsas de un solo uso, las botellas, los envases de comida y los envoltorios alimentarios (Artículo de lavanguardia.com), para mitigar este problema se harán brigadas periódicas de buzos para recoger la basura marina costera que posteriormente será reciclada o desechada según amerite.

Desarrollo de proyectos de mejora pesquera (FIPs)

El eje de asesorías técnicas para los pescadores artesanales se enfocará en diseñar e implementar «Proyectos de Mejora pesquera» abreviados FIPs por sus siglas en inglés. Que les permitirá tener un diagnóstico claro y actualizado de la situación actual de la especie objetivo de su pesca; a través de una preevaluación de la pesquería; posteriormente se traza un plan de acción con el que los pescadores alcanzaran una certificación de pesca sostenible que dará un valor agregado y abrirá mercados internacionales a los pescadores locales.

El sector pesquero nacional se ha unido para colaborar en el cuidado de Galápagos y sus zonas marinas como otro acto de responsabilidad con este tesoro de la humanidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This