Continental está abriendo nuevos caminos en el desarrollo de soluciones de materiales sostenibles: por segunda vez este año, la compañía de tecnología con sede en Hannover; ha realizado una Alianza estratégica para un desarrollo innovador con la red de innovación de materiales avanzados (INAM) con sede en Berlín. Los expertos en innovación de Continental esperan generar nuevas ideas para la producción y el reciclaje de productos de caucho y plástico. Este desafío es una de las numerosas iniciativas lanzadas por la compañía como parte de su hoja de ruta de sostenibilidad en su año de aniversario 2021.
Desarrollo de materiales
Continental ha decidido implementar una de las hojas de ruta de sostenibilidad más completas en el sector de suministro automotriz, allanando el camino para un nuevo punto de referencia global de la industria con total neutralidad climática a lo largo de la cadena de valor.
Está en el camino hacia una economía sostenible con 100% de neutralidad climática, movilidad e industrias 100% libres de emisiones; economía 100% circular y cadena de valor 100% responsable a más tardar en 2050. Por ello, el programa no solo incluye la producción propia de la empresa, sino también se centra deliberadamente en las etapas iniciales y el reciclaje de productos al final de su vida útil.
Reto de reciclaje para empresas emergentes
El Continental Challenge ahora está abriendo nuevos caminos en el desarrollo de materiales y procesos para la industria. Ran Escher, responsable de Continental para la gestión de socios relacionados con la industria, comenta que; al colaborar con nuevas empresas e institutos universitarios, esperan dar un impulso al mundo de los materiales, para la producción y el reciclaje. Además, el Dr. Daniel Biensfeld, quien supervisa a los participantes de la competencia desde el lado de Continental; describe la escena de las empresas emergentes en todo el mundo como creativa, innovadora y ágil.
Un socio importante en este esfuerzo es el INAM, cuya red incluye numerosos actores innovadores del campo del desarrollo de materiales. Oliver Hasse, director general del INAM, señala que están muy emocionados de ejecutar este segundo desafío de innovación Continental para apoyarlos en su esfuerzo por hacer que sus productos estén preparados para el futuro.
Esta cooperación comenzó en la primavera de 2021 con el primer Continental Challenge, que buscaba soluciones para la gestión de fluidos en los vehículos; incluidas las líneas de refrigeración y aire acondicionado de los coches eléctricos. Los expertos de Continental siguen trabajando en conceptos para la movilidad libre de emisiones y en nuevos procesos de reciclaje energéticamente eficientes para descomponer los compuestos poliméricos en sus componentes individuales, como los monómeros.
0 comentarios