Ahorrar, invertir y lograr las metas personales. Tres grandes acciones que ahora son posibles a través del Fondo de Inversión Virtual PLANIFICA, manejado por la Administradora de Fondos FUTURFID. Una app para ahorrar e invertir dinero.
El producto consiste en un patrimonio común y a la vez independiente. Está integrado por recursos de varios inversionistas, para ser invertidos en instrumentos seguros y rentables, que permitan maximizar el potencial de los ahorros de los participantes.
Como valor agregado, PLANIFICA optimiza el tiempo de los inversionistas, pues cuenta con una plataforma que permite a través de un app o página web monitorear diariamente la inversión.
¿Cómo funciona esta app para ahorrar e invertir?
PULPO conversó con Francisco Vélez, gerente de FUTURFID, quien señaló que “en esta época digital es importante que el inversionista cuente con esta herramienta que le permita mediante un dispositivo electrónico, realizar su inversión de manera rápida y sencilla y que le brinde transparencia para obtener la información en cualquier momento”.
Uno de los objetivos principales del fondo es fomentar el ahorro programado para lograr las metas fijadas, ya sea en el corto, mediano o largo plazo. Por ello, el producto tiene cinco planes de ahorro: Retiro/jubilación, Casa, Auto, Estudios y Viajes.
Se inicia con un aporte mínimo de 100 dólares. Luego continúa con asignaciones mensuales desde 10 dólares, con la posibilidad de hacer aportes adicionales si el participante lo considera necesario.
“No hay límites para que los inversionistas puedan realizar sus inversiones en el fondo”.
Francisco Vélez, Gerente de Futurfid
El inversionista, considerando su presupuesto, programa sus aportes mensuales, los cuales se asignarán vía débito de cuenta corriente, de ahorros, tarjeta de débito o crédito. También se define el número de meses de participación.
Se busca fortalecer cultura de Ahorro
De acuerdo a lo anterior, PLANIFICA contribuye con el fortalecimiento de la cultura del ahorro en el país., Pues cuando las personas se fijan metas, el ahorro deja de ser opcional y se convierte en una obligación propia para que sus sueños se conviertan en realidad.
Todo ello, aprovechando las ventajas de la tecnología. Como es un fondo virtual se maneja mediante una herramienta totalmente moderna. Esta se ajusta a las necesidades de tiempo y posibilidades de cada inversionista, lo que permite ajustarse a todos los estratos sociales.
“Tendrás una inversión que te permitirá visualizar, desde tu celular o computador a cualquier hora o día, tu participación individual, y consultar la acreditación diaria de intereses”.
Gerente de FUTURFID
En el presente año, el fondo está en una etapa de posicionamiento, entregando a sus clientes detalles de la conformación del portafolio y la rentabilidad de las inversiones, así como en la difusión de las facilidades que brinda el manejo de la herramienta tecnológica.
Si te gustó este tema, te interesará: La Banca avanza en su transformación digital
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks