Rappi, la app que lo tiene todo, cumple su primer año en Ecuador con grandes resultados: Ha realizado más de 1 millón de órdenes de los más de 500 mil usuarios que se han registrado en la aplicación. Así también más de 2.000 marcas y 4.500 locales comerciales se han afiliado a la plataforma.
“Estamos muy contentos de nuestro primer año en el país, tiempo que nos ha permitido cumplir cada uno de los objetivos propuestos: posicionamiento, reconocimiento, crecimiento de comercios, repartidores, alianzas y sobre todo la confianza de nuestros usuarios”, afirma Alejandro Freund, Gerente General de Rappi Ecuador.
Rappi llegó al Ecuador para dinamizar el mercado, simplificando la vida de sus usuarios y acercándolos a cualquier tipo de producto o servicio. Inició sus operaciones con restaurantes, principalmente, sumado a sus verticales insignia “Rappi Favor” (encomiendas) y “Lo Que Sea” (compra de productos). Sin embargo, en la actualidad cuenta con supermercados, farmacias, licorerías, tiendas de conveniencia, salud, belleza y muchos más.
Por otro lado, la compañía ha implementado estrategias de alto impacto con empresas nacionales e internacionales, entre ellas Corporación Favorita, Claro, Adidas, Coca-Cola, Sanofi, entre otras. En alianza con Quiport, por ejemplo, Rappi ofrece a los pasajeros de la terminal aérea la posibilidad de optimizar su tiempo y cuidar su salud, comprando desde la app en las tiendas del aeropuerto.
Su Gerente General afirma que “se vienen nuevos desafíos, como incrementar la oferta de retail digital (RappiMall), llegar a nuevas ciudades del Ecuador y continuar con proyectos innovadores para seguir facilitando la vida de los usuarios”.
Rappi está presente en nueve países de Latinoamérica. En Ecuador está operativa desde septiembre de 2019 y cuenta con más de 3.500 rappitenderos en Quito y Guayaquil.
0 comentarios