Payphone nació en el 2014 con la idea de simplificar las transacciones de las personas o empresas y lo ha logrado con una plataforma descargable en Android o iOs, que puede generar cobros y pagos con tan solo un teléfono inteligente desde cualquier lugar. PULPO conversó con su gerente general, Juan José Espinoza, sobre las innovaciones prácticas y seguras para la comunidad empresarial.
“Se puede vender en grupos de Facebook o WhatsApp y cobrar con PayPhone, herramientas que están al alcance de todos nosotros y no cuestan nada. El método de pago con tarjetas de crédito o débito lo pueden aceptar los grandes comercios y todos aquellos emprendedores que tengan ganas de salir adelante y cuenten con un teléfono inteligente”, nos explicó Espinoza. Así, la app PayPhone 3.0 lanzada tras la pandemia, en abril de 2020, llegó a tener 90 mil nuevos usuarios para diciembre y un total de 150 mil registrados actualmente.
No solo eso, ¿te imaginas pagar o cobrar sin tener la aplicación instalada en tu dispositivo? Pues esto también es posible, ya que el beneficiario recibirá inmediatamente un mensaje en su celular y PayPhone guardará ese dinero hasta que el usuario descargue la aplicación. Otra de sus ventajas es que sirve como billetera digital, es decir permite desde una misma cuenta de usuario – recibir y enviar efectivo digital – de celular a celular -, sin necesidad de hacer el cargo a una tarjeta o cuenta bancaria.
“Solamente se da un click en el link e ingresa los datos de la tarjeta de crédito e inmediatamente se debe validar con el OTP enviado por el Banco emisor para verificar que es quien dice ser”, señala Espinoza.
El beneficiario recibirá inmediatamente un mensaje en su celular y la app guardará ese dinero hasta que el usuario descargue la aplicación. La app no cobra ningún valor por transacciones entre dispositivos, pero cuando el usuario decide efectivizar su dinero a una cuenta bancaria se cobra un 6% de comisión. Cuenta además con la Certificación PCI a nivel mundial, lo que garantiza su completa seguridad.
En la versión “Business” incluye un botón de pagos en la web, completamente integrado en menos de una hora, recibiendo pagos a través de códigos QR. De igual manera, enviando un link de pago se puede tener sucursales o vendedores controlados, todos desde la misma cuenta.
Reconocimiento internacional
Por las iniciativas mencionadas PayPhone obtuvo el segundo puesto en la Octava Versión del Premio a la Innovación e Inclusión Financiera CLAB-FELABAN 2020, organizado por FELABAN, en representación del Banco Promerica de El Salvador, país en el que cuenta con 13 mil usuarios, y participó con más de 100 Bancos de la región.
En este caso “se reconocieron las ventajas que otorgamos a los comercios, emprendedores y profesionales independientes para que puedan cobrar sin necesidad de adquirir un dispositivo POS (Point of Sale)”, indicó Juan José Espinoza.
La aplicación ha obtenido reconocimientos en el Digital Bank en Bogotá, E-Commerce Day en Guayaquil y en el 2018 fue el Emprendimiento más respetado por la Comunidad Empresarial Ecuatoriana.
En la actualidad la plataforma está establecida en Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Panamá, Honduras, España, Italia y Estados Unidos.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks